Entradas

ANECDOTARIO PERSONAL. DIECIOCHOAVA EMISIÓN.

Imagen
  ANECDOTARIO   PERSONAL  DIECIOCHOAVA   EMISIÓN  . ¡ BIEN HECHO TÍO LUCHO ! Mi tío paterno Luis Chiriboga M. (QEPD), fue mi padrino de bautizo y en los tiempos de antes un padrino significaba un segundo padre, el cual ocuparía ese responsable lugar si el padre propio fallecía. Él estuvo muy cerca de los acontecimientos de mi juventud, por lo tanto, el día que me comprometí con un venezolano, el discurso de honor lo dio mi tío y padrino muy apreciado por mí. Ya tenía los 18 años cumplidos y para celebrar mi compromiso me hicieron una fiesta familiar muy bonita y divertida. Pero quien iba a cerrar con broche de oro la diversión fue mi tío que se lanzó con un discurso que más parecía una reprimenda y «jalón de orejas» para mi recién estrenado novio formal. El discurso iba dirigido a mi novio en especial, ya que él iría de regreso a Venezuela recién graduado de Ingeniero Agrónomo,  y después de conseguir un trabajo e instalarse allá, vendría a casars...

CONCURSOS, SORPRESAS Y MUCHO MÁS!! SORPRESAS Y CURIOSIDADES!!

Imagen
CONCURSOS, SORPRESAS Y MUCHO MAS!! SORPRESAS  Y  CURIOSIDADES !! Y vendrán muchos más.. 👁🐵👁

POESÍAS CON AUDIO. POESÍA 93. EUFORIA.

  POESÍAS CON AUDIO.   POESÍA  93. EUFORIA.  ☘️🌺☘️ Cuando   reviso mi vida pasada Y veo que lo que perdí Fueron cosas materiales Algunas oportunidades  Que no me convenían talvéz  Gente tóxica, invasiva Y con la mente al revés.  ☘️🌺🌺☘️ Triunfos, caídas, resbalones Y por supuesto sinsabores Ése camino recorrido lo sorteé  No hay arrepentimiento Ni amarguras, ni pesares, Quizá Alegría  Quizá Euforia  Porque buena semilla sembré.  💐🌵💐

CONCURSOS, SORPRESAS Y MUCHO MÁS!! CONCURSO DE DECLAMACIÓN.

Imagen
  CONCURSOS, SORPRESAS  Y MUCHO MÁS!! CONCURSO  DE  DECLAMACIÓN.  DECLAMANDO POEMAS DE RUTH ALICIA.  En ésta nueva sección he querido organizar un Concurso de Declamación llamado: DECLAMANDO POEMAS DE RUTH ALICIA, en el cual pueden participar todos los lectores de mi Blog sin distingo de edad. El Concurso no tiene premios en metálico pero sí tiene premios de divulgación para dar a conocer a las personas que les guste declamar Poesía. Además las personas que sobresalgan en éste arte, tendrán un lugar de honor dentro de mi sección de Declamaciones. Debido a que estoy en la recta final para celebrar mi Poesía # 100. ¡Qué mejor celebración con Declamaciones de mis Poesías publicadas en mi Blog y declamadas por mis lectores! Para  participar solamente envía un Vídeo con tu Declamación al correo lirio1154@gmail.com con tus datos personales como: nombre, apellido o un pseudónimo  y lugar donde vives. Muchas Gracias por la acogida a ésta nueva sección est...

FÁBULAS. FÁBULA # 3. EL CONCILIO DE LOS MOSQUITOS.

Imagen
FÁBULA   #  3.   EL  CONCILIO DE LOS MOSQUITOS.  Estaban reunidos los feroces mosquitos, celebrando su Concilio anual.  EL director de Operaciones Estratégicas empezó su discurso de ésta manera: "Compañeros, mi grupo de bravos soldados han  investigado las estrategias más efectivas para chuparle la sangre a los humanos sin que tengamos bajas por manotazos, golpes o aplausos. A continuación les daremos una lista de lo que NO deben hacer en el duro y diario trabajo de conseguir sangre fresca para nuestras crías.  Nunca pero nunca se pongan al alcance de las manos de los humanos.  Piquen y silenciosamente busquen el techo o algún lugar fuera de la vista de los humanos. Jamás utilicen nuestro bullicioso zumbido, que delata nuestra presencia en la estancia donde están nuestras víctimas.  Aprovechen de hacer la tarea sangrienta por las noches, preferiblemente cuando estén dormidos o descuidados, alternando los pinchazos en diferentes...

FÁBULAS. FÁBULA # 2. LAS ARDILLAS Y EL PÁJARO CARPINTERO.

Imagen
   FÁBULA  # 2.  LAS  ARDILLAS   Y  EL  PÁJARO CARPINTERO.  En un bosque muy frondoso, de enormes árboles y abundantes pastos, vivían en armonía una familia de ardillas dentro de un hueco de un árbol viejo pero acogedor y cómodo. Las mamás ardillas tenían sus crías cada 2 meses y las protegían con su vida hasta que tuvieran la edad necesaria para salir a defenderse y a alimentarse por su propia cuenta y riesgo, así como formar una familia. Una tarde cuando el sol se empieza a esconder en el horizonte, oyeron unos golpes en su amado hogar.  Eran muy fuertes y persistentes, no sabían qué hacer.   La abuela ardilla se dirigió al lugar de donde provenían los ruidos y se dio cuenta que era el pájaro carpintero que con su largo y afilado pico no cesaba de hacer huecos en su tronco.   Le dijo: —hermano porqué destruyes nuestro hogar?— É l le contestó: —vengo desesperado porque los hombres del bosque donde yo tenía mi h...

POESÍAS CON AUDIO. POESÍA 92. BENDITA MUSA.

POESÍAS  CON   AUDIO .  POESÍA  92. BENDITA  MUSA. I La musa ascendió lejos, muy lejos Se perdió en la espesura de la nada La espero impaciente día tras día Noche tras noche la espero Vagando en mis recuerdos Cabilando y cabalgando en versos Aspirando y esperando su regreso. II La  atraigo a mi memoria inquieta La llamo con silenciosa voz,  con bulliciosa idea, Palpita dentro de mí, exalta mis sentidos!. III Ya está cerca, muy cerca Aparece cual ráfaga de viento, Cual estrella fugaz que me ilumina, Ha regresado a mí, mi musa ardiente, Radiante con matices diferentes. 🌈🌼🌈

MIS PENSAMIENTOS. DÍA 20.

Imagen
  MIS  PENSAMIENTOS  DÍA   20. 🧞‍♂️👏🧞‍♀️

MIS PENSAMIENTOS. DÍA 19.

Imagen
  MIS  PENSAMIENTOS  DÍA   19. 🤗🙄🤗

FÁBULAS. FÁBULA # 1. EL ESCARABAJO Y EL BUEY.

Imagen
  FABULA   # 1 EL   ESCARABAJO   Y   EL   BUEY Un buey de labranza salía todos los días al campo con su amo, para el duro trabajo de labrar la tierra de sus linderos. Un día que surcaba y surcaba el terreno pedregoso vio a un escarabajo que presuroso sacaba de un surco una enorme pelota de estiércol que era del doble del tamaño de él. Para no pisarlo frenó la marcha y el campesino muy enojado haló la yunta con mucha fuerza cayendo en un gran charco de agua sucia. El buey observó que el escarabajo ya había pasado y se alegró de que no se le había caído la valiosa carga que llevaba encima. Pero la alegría le duró poco cuando sintió 2 latigazos muy fuertes de su amo, pues por su culpa estaba mojado de pies a cabeza y maldecía al pobre buey. Mientras tanto el escarabajo de nuestra fábula llegó a su refugio donde le esperaban mamá escarabajo y sus bebés. Ellos se alegraron mucho al verlo con su preciosa carga, ya que el estiércol es el p...