Entradas

Cuento 3. Cuarta Parte.

Los yacimientos petrolíferos han sido para nuestros pueblos el sometimiento y atraso para una mayoría de la población, la más vulnerable la más ignorante y la más pobre porque sin educación, sin conocimientos y a merced de gobiernos corruptos no saldremos nunca hacia adelante. Necesitamos de las manos amigas de los turmalinos para que la educación sea a gran escala, que nos enseñen solamente lo que sea útil para el futuro de nuestras vidas. Los profesores harían clases prácticas con computadoras inteligentes donde cada niño tendría la oportunidad de inventar algo, de crear una canción, de crear una pintura, de dedicarse especialmente a sus únicas aptitudes que en el futuro serían puestas al servicio de toda la comunidad. No harían falta colegios ni universidades, sólo gente con cerebros preparados para progresar y darle a cada recurso natural que la tierra nos brinda el uso adecuado sin comerciar con ellos para que otros países se beneficien de las riquezas que cada uno de...

Cuento 3. Tercera Parte.

En las escuelas de mi pueblo también había mucha discriminación, más que todo con los hijos de los obreros y con los niños negros.  Yo tenía amistad con una niña negra llamada Marilyn, la pobrecita estaba tan acoquinada por las malditas monjas que dirigían y enseñaban en la escuela, que un día se orinó en plena clase cuando la estaban atormentando, y todos los niños se reían y burlaban de ella, por lo contrario yo lloraba viéndola tan avergonzada, y apenas teníamos 7 u 8 años.  Mi madre  me prohibió la amistad con esta niña porque ella también era racista. Si los "turmalinos" hubieran dirigido nuestra escuela actualmente no tendríamos niños que luego al llegar a ser adultos con todo el lastre que cargábamos de nuestra niñez, creamos familias disfuncionales y problemáticas porque es inevitable que los atropellos y abusos de padres, educadores, y en general de la gente que convive con nosotros influya en nuestras actitudes futuras, moldeen tu carácter y tu comportamiento...

Cuento 3. Segunda Parte.

Desde tiempos inmemoriales muchas culturas construyeron grandes obras, tesoros invaluables, monumentos históricos que aún hoy en día son patrimonios de la humanidad y que aún no han sido desentrañados los misterios de su construcción y son atribuidos a ayuda extraterrestre. Las lluvias eran muy escasas en mi pequeño pueblito,  ya que solamente llovía 2 veces al año. Sus tierras áridas eran explotadas día a día extrayendole el preciado  petróleo que algún día se agotará y sólo dejará a su paso desolación y pobreza como es el caso de mi pequeño mundo que después de extraerle toda su riqueza se fueron, dejando el lugar desolado y pobre. Qué diferencia si se hubiera pedido la ayuda de los extraterrestres -a quienes desde ahora vamos a llamar "turmalinos" y les he bautizado con este nombre por la piedra preciosa turmalina, la cual es celeste y emite una luz muy brillante- pues considero que estos seres son llenos de luz y sabiduría. Los turmalinos hubieran construido conexi...

Cuento 3. Los Yacimientos de Petróleo.

LOS  YACIMIENTOS  DE  PETRÓLEO ( Este cuento se lo dedico a mi hija Irene Lisbeth, ella me pidió que escribiera un cuento de ciencia ficción y le complací con éste) Cuando yo nací se alinearon los astros para concederme el poder de levitar y salirme de vez en cuando de mi cuerpo y transformarme en espíritu puro, pudiendo de esta manera escudriñar en los espíritus de la gente que me rodeaba. El pueblito donde nací y me crié era pequeñito, árido, con acantilados y rodeado del inmenso mar del Océano Pacífico. Pensaba que éramos seres de otro planeta, un trozo de un enorme planeta dorado, que se desprendió por los choques explosivos de los cuerpos celestiales que se mueven en nuestro extenso espacio sideral.  Que éste lugarcito era el fin del mundo, que allí terminaba la tierra, sin límites con ningún otro lugar. La tierra seca y árida donde proliferaban arbolitos cubiertos de un fruto dulce y pegajoso que los pobladores lo llamaban "muyuyo", lo utilizábamos co...

Poesía 6. Encerrada en mis cuentos.

Imagen
ENCERRADA  EN  MIS  CUENTOS (Dedicado a mis nietos Martín, Francys y Mateo) Dónde están mis hadas madrinas?Acaso me abandonaron en este camino de espinas? A merced de la malvada Bruja del Cuento, Tirana Y a merced del feroz  lobo disfrazado de abuelita Mientras la Caperucita Inocente y despreocupada Caía en la dulce trampa Que le tendía aquel bicho. Travieso Pulgarcito se escondía en la casita de dulces Y Hanzel y Gretel rieron Pues a la bruja metieron En una cazuela hirviendo. Entre sueños la Bella Durmiente Veía a su Príncipe Azul Que con un beso de amor la despertaba De un larguísimo sopor Que cien años ya llevaba. Cantando los enanitos A Blanca Nieves festejaban Y la Cenicienta ahora convertida en Princesa Bailaba al compás de la música Del Flautista de Hamelín Con su Príncipe Crispín. Después de darme vueltas en la rueda Vino Pinocho mintiendo nuevamente Y la nariz tan larga se le puso Que al cruzar la esquina se le divi...

Poesía 5. Camino de Espinas.

CAMINO  DE  ESPINAS Sentí al nacer tu frío rechazo Que te negabas a tenerme en tu regazo Desde ese momento marcaste mi desgracia Haciéndome más cruel esta existencia. Dios te mandó cruentos dolores Para que cicatricen mis heridas Dios me mandó un valor sublime Cual bálsamo que cura y mitiga. Pues si al nacer tu hada madrina No es la dulce hada de los cuentos Sino la bruja del conjuro más temido Tu vida no será camino de rosas Sino camino de espinas de por vida.

Cuento 2. Hermanos sin sangre. Tercer Capítulo.

CUENTO  2 HERMANOS  SIN  SANGRE  TERCER  CAPÍTULO  Pero lo peor vendría cuando ya estábamos todos entrando a la maduréz.  Más de la mitad de mi vida la pasé lejos de todos ellos, quiero decir padres y hermanos y me alegro porque en ese transcurrir de esos tiempos supe de una pelea atroz entre mi hermana y el hermano mayor, donde delante de mis padres ella sacó una tijera y le amenazó a él con cortarle "las bolas" dicho así por ella,  todo por defender a su hijita consentida que actualmente es tan demonia como ella.  Desde ese día no se hablan y se odian a muerte.   Mis sobrinos que quedaron abandonados por mi hermano menor que es un irresponsable y desnaturalizado, quedaron al cuidado de mis padres, quienes les dieron los cuidados y el amor que no les dieron a sus hijos, y talvéz por esta razón creció en mi hermana y sus hijas una envidia enfermiza por esos muchachos a quienes echaba de ese hogar que no era el suyo cada vez que ten...

Cuento 2. Hermanos sin sangre. Segundo Capítulo.

CUENTO   2 HERMANOS  SIN  SANGRE SEGUNDO  CAPÍTULO  Mi hermano menor es consecuencia de la mala crianza que tuvo, a los 7 años ya se reunía con jóvenes de 20 años que fumaban y hablaban de mujeres todo el tiempo, mi madre en su afán de consentirlo estaba formando un monstruo.  No lo corregía nunca y por esa razón cuando lo pillé mirándome desnuda en el baño a través de la ventana le caí a golpes porque yo creía que alguien tenía que frenar su falta de respeto y su vandalismo a tan corta edad. Cuando creció, mi madre le apoyó para que se casara a los 19 años cuando aún no se había graduado en la secundaria.  El matrimonio sólo duró 6 meses y más adelante los desastres en su vida personal fueron en aumento. En el año 1975 tomé la determinación de casarme con un venezolano, ya harta de pasar por castigos y maltratos me decidí a aceptar esa proposición porque en ese momento lo que quería era escapar y salir de esa casa. Retomando el episodio d...

Cuento 2. "Hermanos sin Sangre". Primer Capítulo.

CUENTO  2 HERMANOS    SIN   SANGRE PRIMER  CAPÍTULO  《Mis queridos lectores ustedes habrán oído los términos "hermanos de sangre", "medios hermanos",   "hermanos adoptivos" y hasta "hermanos de crianza", pero me imagino que nunca oyeron "hermanos sin sangre", y porqué he titulado así este cuento? Porque a veces es preferible no tener ninguna consanguinidad con quienes se hacen llamar hermanos, que tenerla y recibir de éstos las crueldades más grandes que destrozan el corazón y te das cuenta en ese momento que han aparecido tus primeros enemigos gratuitos para toda tu vida》. Esta historia comienza en el seno de una familia de 5 hermanos, 3 varones y 2 hembras hijos de un mismo padre y una misma madre aunque a veces pienso que yo la narradora del cuento y la segunda de los hermanos, tal vez no fui hija natural sino de crianza. Y porqué tengo esa hiriente duda en mi pecho? Porque los acontecimientos que van a conocer a continuaci...

Poesía 4. Agonía.

AGONÍA La agonía de encontrarme impotente Árida, sin ilusiones, sin esperanzas Hacen de mi vida absurda un ente Rebelde, tirana y vengativa. Cómo drenar toda la rabia acumulada? Cómo cambiar las cosas de repente? Si nos contaminaron día a día Y la motivación cayó inminente. La juventud se aferra aún A mi vejéz prematura Existo, luego soy La consecuente criatura Mi experiencia y mis acciones No están a la altura De sensaciones, emociones y la duda. En lontananza observo mis pesares El sacrificio ahorrado me lastima El arrepentimiento inunda mi alma Mi esperanza y mi fe perdida.