Entradas

Cartas a Los Poetas. Mario Vargas Llosa.

Imagen
  CARTAS  A  LOS   POETAS  MARIO  VARGAS   LLOSA Se me ocurrió narrarles algo de la vida del connotado escritor peruano Vargas Llosa, pensando en su proceder impetuoso y audáz, ahora que está de novio a sus 85 años, de una de las mujeres que más a dado de qué hablar en el ambiente del Jet Set Español.  Llevan 5 años de relación amorosa el famoso escritor y la bella Isabel Preysler. Éste escritor ha manejado su vida sentimental como maneja su pluma de escritor, así como sorprende al mundo con su vasta obra literaria, así mismo sorprende al mundo con cada pareja que a lo largo de su vida hace su novia o esposa. Nacido en Arequipa, Perú, Vargas Llosa ha sido político, candidato a las elecciones de 1.990  para la Presidencia del Perú, quien lamentablemente perdió en la Segunda Vuelta contra el corrupto candidato opositor Alberto Fujimori.  Muchos de sus compatriotas lamentaron no haber votado por Vargas Llosa porque el rumbo del pa...

ANECDOTARIO PERSONAL. DOCEAVA EMISIÓN.

Imagen
ANECDOTARIO   PERSONAL. DOCEAVA   EMISIÓN . MI   VESTIDO  DE  NOVIA . Me acuerdo claramente cuando fui a la Gran Tienda de Vestidos de Novias «Carmita», a encargar mi Traje de Novia para mi matrimonio eclesiástico.  Me pasé toda una mañana escogiendo el vestido que usaría, además también encargué dos vestidos de cocktail, uno para cambiarme en la Recepción y el otro para las fotos del pastel de boda y el baile. Me tomaron las medidas, escogí la tela y la pedrería que llevaría en la parte baja del vestido y de la larga cola. Llegó el día de la última prueba de los 3 trajes de gala, faltando una semana para el enlace me los entregaron.  Estaban preciosos y me quedaban hechos a mi medida. El día de la boda todos observaban mi bello vestido de novia y en la Recepción los trajes de gala.  Pero nunca imaginé que tal despliegue de lujo y opulencia que pude disfrutar, iba a generar envidia en algunas jovencitas casaderas. Era el año 1.975,...

POESÍAS CON AUDIO. POESÍA 80. LA VENTANA INDISCRETA.

  POESÍAS   CON  AUDIO.   POESÍA   80. LA  VENTANA   INDISCRETA.  Pequeño, menudo, hermoso, Escondido en tu creación  Escondido en tu gestación  Escondido en tu.crianza. 🎭🎠🎭 No entendías la confusión, las carreras, los cuchicheos, las mentiras  Jugando en tu naciente mundo creías ser felíz  Devolvías tus sonrisas a cambio de malas caras Exponías a la gente tu inocencia, tu ternura. 🎭🎠🎭 Pasaron los crueles años de pobreza, de carencias, de incertidumbre, de dudas Pero tu seguías sonriendo, agradecido, tenáz.  Formaste una familia con sacrificio, con luchas Buscando en el porvenir lo que te negó en tu niñez Forjaste tus hijos en la claridad, la verdad, la perseverancia  Un futuro más limpio, sin sombras, sin mentiras Sin esconder ante el mundo, tu origen, tu renacer.  🌨🌝🌨

LA CANCIÓN TAMBIÉN ES POESÍA. CANTANTES FAMOSOS ASESINADOS.

Imagen
  LA CANCIÓN  TAMBIÉN  ES  POESÍA CANTANTES FAMOSOS  ASESINADOS   La mayoría de las personas creemos que el oficio de cantante no conlleva desgracias ni peligro, pero aquí les dejo historias de que sí es cierto que cantantes famosos terminaron sus carreras vilmente asesinados por motivos lejanos al quehacer artístico pero que asuntos personales al margen de la legalidad, la justicia y el decoro, los llevaron a su muerte prematura y trágica.  Allá por los años 60' despuntaba FELIPE PIRELA, llamado cariñosamente El Bolerista de América, a quien lo asesinó un narcotraficante en Puerto Rico, talvéz era un sicario contratado por su ex esposa y su ex-suegra para acabar con él y su fama, ya que cometió bigamia al convivir y casarse con una niña de apenas 13 años con la cual tuvo una hija. Sus boleros llegan al corazón y emocionan, sus compatriotas venezolanos aún lo recuerdan y lloraron su prematura partida cuando apenas cumplía 31 años. SOMBRAS NADA MÁS...

LA CANCIÓN TAMBIÉN ES POESÍA. MÚSICA CHILENA.

Imagen
  LA  CANCIÓN  TAMBIÉN  ES  POESÍA  MÚSICA   CHILENA  CHILE, país  sureño de nuestra América del Sur, ha contribuido al folklor autóctono de los grupos indígenas que ya habían poblado nuestro vasto territorio antes de que los españoles invadieran las tierras benditas de poetas ilustres y música ancestral.  Allí se organiza todos los años el gran Festival de Viña del Mar, con la presentación  de artistas y cantantes de talla internacional, donde lamentablemente no muestran la vena artística de la música folklórica chilena. Por esa razón, es importante  conocer su música que nace de raíces indígenas, que actualmente sólo la presentan en ferias de pueblos o espectáculos estudiantiles.  Les dejo aquí  una muestra de la música chilena folklórica, por una Sud América unida. MÚSICA  FOLKLÓRICA DE  CHILE: Tonada. Chile Lindo.  Los Huasos Quincheros.  Cueca Chilena.  Pareja ganadora del ...

ANECDOTARIO PERSONAL. ONCEAVA EMISIÓN.

Imagen
  ANECDOTARIO PERSONAL . ONCEAVA   EMISIÓN . SALTANDO POR LA VENTANA . Cuando aún no me había casado y vivía en mi querida tierra, regularmente la familia acostumbrábamos reunirnos los fines de semana en casa de alguno de los tíos de parte de mi padre.  Éramos un familión comiendo, bebiendo y bailando.  Todos participábamos fueran grandes o pequeños.  Me encantaban esas reuniones familiares, pero a veces estaba tan cansada de bailar que irremediablemente buscaba una cama donde descansar aunque sea un rato, porque mis primos si no me veían empezaban a buscarme y me «arrastraban» hasta la sala para continuar con el fiestón. En una de esas oportunidades que iba a recostarme, encontré en la habitación sola y separada del resto del grupo a una prima que lamentablemente había «metido la pata» y salió embarazada sin casarse.  Ya estábamos a finales de los años 70' y aún estaba muy mal visto que una chica soltera saliera con un barrigón y mucho más ella que se...

EDITORIAL 21. ARMAS BIOLÓGICAS MORTALES.

Imagen
  ARMAS  BIOLÓGICAS  MORTALES Cuando hablamos de pandemias en éstos tiempos, inmediatamente se nos viene a la mente el coronavirus que sigue matando gente. Recibimos noticias de las muertes de personajes ilustres, que no son para nada personas que estén en mala situación económica que no puedan costearse vacunas, medicamentos y atención médica especializada y aún así ya han fallecido por este terrible virus. Hace muchos años atrás recuerdo haber leído que en las guerras utilizaban armas biológicas mortales para combatir al enemigo, inventaron bombas de  gases lacrimógenos, granadas para despedazar los cuerpos de los combatientes, minas terrestres, que aún hoy en día después de tantos años de haber sido enterradas siguen matando personas y algunas que no mueren quedan cercenados de sus piernas. También fabricaron gases para cegar a la gente, un virus llamado la "sólo mata gente", ésto sin contar los monstruosos experimentos que hicieron los nazis a los prisioneros jud...

POESÍAS CON AUDIO. POESÍA 79. LA CIZAÑA.

  POESÍAS CON AUDIO .  POESÍA  79. LA    CIZAÑA  🍍🍍🍍 En una cabaña fabricada en caña, vivía Pedro Peña que siempre se empeña en sembrar sus piñas en nuestra campiña. Un día le metí  un puño, para que cesara en su empeño, Pero volvió a empuñar la guadaña frunciendo su ceño,  Y me dijo furioso: Señor yo no tengo terruño, estoy cual ave de rapiña, tomando prestada la leña, cortando la hierba con saña, trepando el vergel como araña, trabajando de sol a sol cada año, le ruego que no me haga daño, quedemos a medias con las piñas, Usted se queda con su campiña  y yo salvo la vida de mis niñas!! 🍍🍍🍍

LA CANCIÓN TAMBIÉN ES POESÍA. MÚSICA PARAGUAYA.

Imagen
LA CANCIÓN TAMBIÉN ES POESÍA  MÚSICA     PARAGUAYA Paraguay suena al arpa folklórica, triste, del pueblo y sus ancestros.  La forma de música nacional nace debido al ingenio del criollo que logra dotar al país de un lenguaje musical con características propias e inconfundibles.  La  forma más difundida de música nacional es la polka paraguaya, la cual presenta  variantes como: la galopa, la polka canción, la polka fusión, la polka rock y la danza paraguaya.  PÁJARO CAMPANA.  ALDANA Y PALACIOS (ARPA Y GUITARRAS).  POLKA PARAGUAYA (GUARANÍ ). Y como la canción es poesía, aquí les dejo ésta  canción paraguaya El Pájaro Chogüi, cantado por el Grupo Folklórico Paraguayo Hecatl . PÁJARO CHOGÜI.  GALOPERA.  GRUPO HECATL. PARAGUAY: FIESTA Y TRADICIÓN.  ESCUELA DE DANZA PASIÓN Y ARTE. RECUERDOS DE YPACARAI.   PARAGUAY PURAHEI. Letra y Musica:  Zulema de Mirkin/ Demetrio Ortiz. 🎻🎷📯🎺

POESÍAS CON AUDIO. POESÍA 78. LOS MUERTOS VUELVEN A MORIR.

  POESÍAS  CON AUDIO.  POESÍA  78 LOS MUERTOS  VUELVEN  A  MORIR En nombre de la Libertad,  se profanan tumbas, Se irrespeta al héroe, Se toman nombres ilustres,  para ensuciarlos, En sus campañas fascistas, Se enarbola nuestra bandera sagrada, Para añadirle estrellas que no las necesita, Se ponen palabras, frases y discursos, A la conveniencia de los corruptos, De personajes incorruptibles, Pero que al estar muertos están mudos, Están siendo violados, En su esencia, En su pensamiento, En su legado. 🔯🔱🔯 Bolívar se volvió a morir, Cuando profanaron su tumba, Sucre fue echado al olvido, Así como tantos héroes de nuestra Patria, Quienes sí hicieron Patria, No tomaron esa frase como eslogan, Ellos vivieron y murieron por su Patria. 🔯🔱🔯 Los muertos vuelven a morir, Cuando se mueren nuestros niños de hambre, Por enfermedad o por desidia, Cuando se van nuestros hijos, Dejando su hogar, su familia, su terruño, Buscando lo que unos pocos, Nos ar...