Entradas

Cuento 13. DESAFIAR O MORIR. PRIMER CAPÍTULO.

  DESAFIAR   O    MORIR PRIMER    CAPÍTULO  La puerta se abrió con la fuerza del viento.  La casita vieja parecía que no resistiría las sacudidas de la furiosa naturaleza.  Llovía a cántaros por fuera y por dentro de la casa por la enorme cantidad de goteras que año tras año se hacían más grandes.  Ya no alcanzaban los recipientes para recoger toda el agua que caía copiosamente. De repente se oyó un estruendo como si hubiera explotado una bomba en zona de guerra, los niños de la casa estaban muertos de miedo, se abrazaron a sus padres, esperando que su pobre casita no se hubiera despedazado. Salieron afuera temerosos, ellos no habían sufrido daños pero vieron con horror que todo el frente de la casa había desaparecido.  El rayo que cayó quemó parte de la casa quedando la familia a la intemperie, sus 3 hijos lloraban porque tenían frío y hambre y no sabían adónde dormirían esa noche. Los vecinos viendo el estado en que se encont...

LA CANCIÓN TAMBIÉN ES POESÍA. MÚSICA ECUATORIANA.

Imagen
     LA  CANCIÓN  TAMBIÉN  ES  POESÍA  MÚSICA   ECUATORIANA  DÚO   BENÍTEZ-VALENCIA Dúo Benítez y Valencia, conformado por Gonzalo Benítez y  Luis Alberto 'Potolo' Valencia Córdoba desde 1942 hasta 1970, año en el cual éste último muere. Sus interpretaciones incluyeron varias canciones de diversos géneros musicales típicos del folclor ecuatoriano, como el yaraví, pasillo, albazo, alza y danzante. Tras la muerte del Potolo Valencia, Gonzalo Benítez prosiguió su carrera musical hasta el año 2005, cuando falleció. BONITA GUAMBRITA.  ALBAZO ECUATORIANO.  GONZALO BENÍTEZ Y LUIS ALBERTO VALENCIA.    COMPOSITOR:  RUBÉN  UQUILLAS. ECUADOR.  MIX DE CANCIONES ECUATORIANAS. JULIO   JARAMILLO  Julio Alfredo Jaramillo  Laurido ,(Guayaquil - Ecuador 1935-1978 ) fue cantante, músico y compositor apodado "El Ruiseñor de América",  paseó su fama en varios países de...

AUDIO DE LAS POESÍAS. POESÍA 37. LA FIESTA DE LA COMIDA.

  LA  FIESTA   DE  LA  COMIDA

POESÍA 73. SÚPLICA AL CREADOR.

SÚPLICA   AL   CREADOR 🙏💌🙏 Rescátame Señor te lo suplico! suéltame  las cadenas que me oprimen, como oprime el yugo a mi alma atormentada, como me despedaza el dolor de su partida. 🙏💞🙏 Extrae de mi corazón los múltiples guijarros, que  día  a día  acumulé en los caminos, subí montañas, cerros y colinas buscando el elixir bendito que cure mis heridas. 🙏💖🙏 Encontré un remanso de paz en tu huerto florecido, regué sus flores con mis ardientes lágrimas, recuperé la paz, la quietud y la alegría, la  sensatez, la calma y la cordura. 🙏💓🙏 Hoy ya no arrastro las pesadas cadenas, me liberé de la opresión y de las penas, puedo agitar la bandera liberadora, puedo soltar la paloma presa de la paz. □□□🙏□□□

LA CANCIÓN TAMBIÉN ES POESÍA. CANTANTES DE MÚSICA PROTESTA.

Imagen
  LA   CANCIÓN   TAMBIÉN    ES   POESÍA. CANTANTES DE MÚSICA PROTESTA.  Es muy probable que en éstos tiempos que corren los jóvenes no sepan qué es música protesta, que estuvo en boga allá por los años ' 70.  Los jóvenes de ese entonces protestábamos por las injusticias del mundo a través de los cantantes que en ésta publicación les muestro. FACUNDO   CABRAL. "Indio Gasparino" y "Facundo Cabral" fueron sus pseudónimos, nacido en Buenos Aires, Argentina y asesinado en Guatemala por narcotraficantes. Su verdadero nombre Rodolfo Enrique Cabral Camiñas.  C antautor,  Escritor, Poeta  y  Filósofo.  Pregonó su canto por todo el mundo,  llevó su música protesta por 165 países.   Asistir a un recital de Facundo era todo un espectáculo, recitaba sus poesías hechas canciones salpicadas con anécdotas que experimentó en sus viajes a lo largo de toda su vida.   Callaron la voz del poeta...

POESÍAS CON AUDIO. POESÍA 72. LÁGRIMAS AMARGAS.

  POESÍAS CON AUDIO. POESÍA 72. LÁGRIMAS   AMARGAS  •••●••• Madre aún es temprano, duerme por favor, que las hojas de otoño alfombrarán mi camino, que la escarcha del tiempo nos reunirá algún día, cuando mi espíritu arribe a la dimensión desconocida; permaneceré a tu lado, por  siempre. •••●••• Madre, cierra tus ojos que quedaron entreabiertos, quita ese ceño angustiado de tu frente sudorosa, pronto el dolor será historia, te sumergirás en el lago silencioso del sopor eterno, de  la aurora celestial. •••●••• Tus manos se empiezan a sentir frías, como frías las lágrimas corren por mis mejillas, ya no palpita tu pulso, se ha parado, al compás de la Orquesta del Más Allá. •••●••• Tu cuerpo exánime descansa en tu aposento, cesa la lluvia afuera en nuestro huerto, el  silencio abarca la turbación de mis sentidos, te has ido sin pronunciar mi nombre, nunca sabré si me quisiste, si me quisiste nunca sabré.  ••••◇◇••••

POESÍAS CON AUDIO. POESÍA 71. LAS CARICIAS DE MI ABUELA.

POESÍAS  CON  AUDIO.    POESÍA  71.  LAS  CARICIAS   DE  MI  ABUELA  ●●¤●● Las caricias de mis Abuelos, no recuerdo Ni abrazos, ni besos, ni amor Sólo la frialdad de sus ancianas caras Ninguna emoción por recordar.  ●●¤●● Estrujo mi memoria buscando, Un ápice de ternura, de afecto, de soláz  Sólo emergen tambaleantes, La indiferencia, la frialdad, la intolerancia  En su faz. ●●¤●● Por eso yo a mis nietos los colmo, De abrazos, de besos, de ternura y de amor, Para cuando ellos crezcan en su memoria, Las  caricias de su Abuela encontrarán.  ¤¤¤¤●¤¤¤¤

CUENTOS AUDIBLES. CUENTO # 5. LA PRINCESA EN SU CASTILLO. CUENTO 12.

  LA  PRINCESA   EN  SU  CASTILLO CAPÍTULO  1 CAPÍTULO  2 CAPÍTULO   3

Cartas a Los Poetas. Gustavo Adolfo Bécquer.

Imagen
  INOLVIDABLES   POESÍAS   DE  GUSTAVO  ADOLFO  BÉCQUER Gustavo Adolfo Bécquer Gustavo Adolfo Bécquer, por  Valeriano Bécquer , 1862 ( Museo de Bellas Artes de Sevilla ). Nació en Sevilla, España un 17 de febrero de 1836, fruto del matrimonio entre José María Domínguez Bécquer y Joaquina M.ª Bstida,  fue un poeta y  narrador español,  perteneciente al movimiento del Romanticismo  (aunque la historiografía literaria concuerda en que realmente pertenece al posromanticismo   por fechas y por temas y estilo literarios).  Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy tiene. En 1854 se trasladó a Madrid donde intentó dedicarse a la pintura y estuvo sirviendo de  escribiente  en la Dirección de Bienes Nacionales, donde su habilidad para el dibujo era admirada por sus compañeros,  c olaboró varias ve...

POESÍAS CON AUDIO. POESÍA 70. LA CAJA MÁGICA.

  POESÍAS   CON   AUDIO.     POESÍA   70. LA    CAJA    MÁGICA  □□📺□□ SE ENCIENDE,  SE APAGA, SE VUELVE A ENCENDER, ME HABLA EN LOS SITIOS QUE QUIERO CONOCER. □□📺□□ COMENZÓ  COMO UNA CAJA, CON PERILLAS, CON ANTENAS, EVOLUCIONÓ EN EL TIEMPO, CON BOTONES Y CON TECLAS. □□📺□□ SE ALIMENTA POR LOS CABLES, SE GUÍA POR LOS SATÉLITES, CUANDO EMPEZÓ,  SUS CANALES ERAN POCOS, BLANCO Y NEGRO, AHORA MULTIPLICÓ, CON COLORES, CON DESTELLOS.  □□ 📺□□ YA SU CAJA SE PERDIÓ, AHORA ES PLANA, MUY DELGADA, CON PANTALLA LED MODERNA, PRESUME SU MANDO A DISTANCIA.  □□📺□□ PERO NO IMPORTA SU FORMA, LO QUE IMPORTA ES EL LAZO, QUE LA TELEVISIÓN  HA FORJADO, COMO UN AMIGO, COMO UN ABRAZO. 📺☆☆📺☆☆📺☆☆📺