Entradas

Mis Pensamientos. Día 14.

Imagen
MIS  PENSAMIENTOS. DÍA 14.   🎈🏆🎈

Poesía 49. Las Violetas.

Imagen
las  violetas   Color opaco en mi piel anunciando primavera rubor oscuro en mis labios después de tu beso en flor. 💞 Poeta de fina estampa  poeta de extraña musa acompaña mi mañana con tu abrazo seductor. 💞 Estruja mis manos de mármol apriétame a tu compás  que las violetas no saben  del amor que tú me das. 💞 Sueña ésta noche conmigo  embriágate del aroma dulce, amargo, sin color sólo un halo, un resplandor. 🌿💮🌿

Editorial 12. LOS CAMALEONES.

Imagen
LOS   CAMALEONES  En Venezuela estamos viviendo actualmente un fenómeno que yo lo he denominado "efecto camaleónico", porque la aguda crisis económica, social y política que estamos sufriendo, ha obligado a la gente a cambiar sus principios morales, sus ideas y sus ideales para poder subsistir. Tengo un amigo con quien discuto mucho de política y él me dice: "No te alcanza tu presupuesto por estar en contra del Régimen, aprende de mí, si me dan los bonos monetarios yo hago lo que ellos quieran" -refiriéndose a los chavistas- entonces yo le digo: tú eres un camaleón y bailas al compás que ellos te tocan. Pero no le culpo, así como él hay miles y miles que se han plegado a unirse a las filas de corruptos transgresores, pero también hay miles y miles como yo que estamos resistiendo los embates crueles y despiadados de un Régimen Totalitario, déspota, aventajado y sin piedad que día a día van minando lo más importante de un pueblo: la dignidad de su gente. Si suben el p...

Poesía 48. Inhalando recuerdos.

  INHALANDO   RECUERDOS ○○▪○○ Todos los recuerdos tienen olores, tienen sabores, la niñez , la juventud, la adultéz, la vejéz, tienen olores, tienen sabores. ○○▪○○ Las emociones del amor tierno, remembranzas del primer beso,  caricias por descubrir,  detrás del cortejo previo, sabores de prístina  miel,  aromas perfumados de tu boca, de tu piel. ○○▪○○ Olores cándidos de frutas frescas, texturas suaves de olores nuevos, complicidad con la noche de luna llena, cuando a mis niños amamantaba.  ○○▪○○ Hoy quisiera recoger las cartas rotas, que atrás quedaron en el camino, hoy quisiera hacer versos con todas ellas, en recuerdo de nuestro amor, de nuestro idilio. ○○○○▪○○○○

Cartas a Los Poetas. Alfonsina Storni y Horacio Quiroga.

Imagen
  RECORDANDO  A DOS GRANDES POETAS:  ALFONSINA STORNI  Y  HORACIO QUIROGA Poetisa, maestra y escritora  argentina (1.892-1.938),  vinculada con El Modernismo, revolucionó en sus años mozos el estigmatismo machista, sobresaliendo en La Poesía.   Una de sus obras más renombrada es El Libro de Poesías " La  Inquietud del Rosal" y entre sus poemas "Voy a dormir", poema en el que se inspiraron los autores de La famosa canción "Alfonsina y el Mar".  Poeta, cuentista y dramaturgo uruguayo (1.878-1.937), también vinculado con El Modernismo.  Trascendió con su novela "Cuentos de Amor, de Locura y de Muerte", tal vez tres de los motivos que unió a éstos grandes escritores en una historia de amor destinada al fracaso y la desgracia.  ●●~●● Sra. Alfonsina, Sr.Horacio:  Debido a una vida difícil y tormentosa que he tenido, me he inclinado más a la lectura dramática y por esa razón los considero a los dos unidos por un mismo destin...

Editorial 11. El Túnel de La Muerte.

Imagen
  EL   TÚNEL   DE   LA   MUERTE Desde tiempos inmemoriales el ser humano se ha preguntado ¿Que hay después de la muerte? ¿De verdad nos reencarnamos  en otros seres?  Nadie ha vuelto del más allá para contarnos su experiencia, pero han habido casos de personas que han estado al borde de la muerte y regresan del más allá burlando a La Parca. Éstas personas cuentan que cuando se están muriendo ven un largo túnel que al final de él hay una salida clara y luminosa en donde está esperando algún ser querido ya fallecido. Dicen sentir alegría al ver con los brazos abiertos a su familiar muerto, dándole la bienvenida en un reencuentro feliz.  Pero en el momento más emocionante vuelven a la vida sin llegar a conocer el sitio remoto donde se encuentran esos seres sin vida pero con alma eterna.  Personalmente viví una experiencia escabrosa y extrasensorial porque son sensaciones que llegan del cerebro al alma de la persona que sufre ...

DEFINICIONES: Versos Alejandrinos. Poesía 47. Extraña Sensación.

Imagen
El concepto de Verso Alejandrino lo entenderemos mejor si antes conocemos éstos términos:  Hemistiquio:  Mitad o fragmento de un verso que se mide en métrica como si fuese un verso entero y va separado en la otra mitad por una pausa en la entonación o cesura. Cesura:  Consiste en cortes dentro de una frase.  Su función es separar dos hemistiquios.  VERSO  ALEJANDRINO:  También llamado verso tetradecasílabo -verso  de catorce sílabas métricas-  compuesto por dos hemistiquios de siete sílabas, o de seis y ocho respectivamente, con acento en la tercera y décimo tercera sílaba. Aquí dejo un ejemplo de Verso Alejandrino con mi Poesía Extraña Sensación. POESÍA  47 EXTRAÑA   SENSACIÓN  🎗🎎🎗 Eres tú la extraña sensación de mis  requiébros Eres tú aquella  intensa luz que me alumbrába En mis etéreas noches de bohemia exaltáda  Esperándote ajena a tus interrogantes dúdas. 🏆🎖🏆 Las contínuas refriegas de mi espíri...

Cronología de una Unión.

Imagen
♡  CRONOLOGÍA  DE  UNA UNIÓN  ♡  Ecuador su país de origen. Ella de Quito, Capital de la República y Provincia  de Pichincha,  Él de San Gabriel, Provincia del Carchi. Se conocieron en Ancón, Campamento Minero, a sólo  3 horas de Guayaquil, el Puerto mas importante del País, que está situado en las Zona Costera de éste País Amazónico. Región Petrolífera explotada por los  Ingleses a través de la Empresa Anglo Ecuadorian Oilfields, donde trabajaron ambos por 25 años. Ella graduada de Contadora Pública, Él sólo tenía Estudios Primarios, ésta diferencia de escala educativa provocó la oposición de los padres de Ella, veteranos con muchas ínfulas y presunción, pero a pesar de las trabas y negativas, Ellos lograron casarse un mes de Junio de 1.951. Al a ño siguiente tuvieron a su primer hijo y en 1.954 nací yo, su primera hija hembra. Los primeros años fueron duros porque vivían en «canchones», casas comunitarias muy estrechas donde tenían que com...