Entradas

Poesía 6. Encerrada en mis cuentos.

Imagen
ENCERRADA  EN  MIS  CUENTOS (Dedicado a mis nietos Martín, Francys y Mateo) Dónde están mis hadas madrinas?Acaso me abandonaron en este camino de espinas? A merced de la malvada Bruja del Cuento, Tirana Y a merced del feroz  lobo disfrazado de abuelita Mientras la Caperucita Inocente y despreocupada Caía en la dulce trampa Que le tendía aquel bicho. Travieso Pulgarcito se escondía en la casita de dulces Y Hanzel y Gretel rieron Pues a la bruja metieron En una cazuela hirviendo. Entre sueños la Bella Durmiente Veía a su Príncipe Azul Que con un beso de amor la despertaba De un larguísimo sopor Que cien años ya llevaba. Cantando los enanitos A Blanca Nieves festejaban Y la Cenicienta ahora convertida en Princesa Bailaba al compás de la música Del Flautista de Hamelín Con su Príncipe Crispín. Después de darme vueltas en la rueda Vino Pinocho mintiendo nuevamente Y la nariz tan larga se le puso Que al cruzar la esquina se le divi...

Poesía 5. Camino de Espinas.

CAMINO  DE  ESPINAS Sentí al nacer tu frío rechazo Que te negabas a tenerme en tu regazo Desde ese momento marcaste mi desgracia Haciéndome más cruel esta existencia. Dios te mandó cruentos dolores Para que cicatricen mis heridas Dios me mandó un valor sublime Cual bálsamo que cura y mitiga. Pues si al nacer tu hada madrina No es la dulce hada de los cuentos Sino la bruja del conjuro más temido Tu vida no será camino de rosas Sino camino de espinas de por vida.

Cuento 2. Hermanos sin sangre. Tercer Capítulo.

CUENTO  2 HERMANOS  SIN  SANGRE  TERCER  CAPÍTULO  Pero lo peor vendría cuando ya estábamos todos entrando a la maduréz.  Más de la mitad de mi vida la pasé lejos de todos ellos, quiero decir padres y hermanos y me alegro porque en ese transcurrir de esos tiempos supe de una pelea atroz entre mi hermana y el hermano mayor, donde delante de mis padres ella sacó una tijera y le amenazó a él con cortarle "las bolas" dicho así por ella,  todo por defender a su hijita consentida que actualmente es tan demonia como ella.  Desde ese día no se hablan y se odian a muerte.   Mis sobrinos que quedaron abandonados por mi hermano menor que es un irresponsable y desnaturalizado, quedaron al cuidado de mis padres, quienes les dieron los cuidados y el amor que no les dieron a sus hijos, y talvéz por esta razón creció en mi hermana y sus hijas una envidia enfermiza por esos muchachos a quienes echaba de ese hogar que no era el suyo cada vez que ten...

Cuento 2. Hermanos sin sangre. Segundo Capítulo.

CUENTO   2 HERMANOS  SIN  SANGRE SEGUNDO  CAPÍTULO  Mi hermano menor es consecuencia de la mala crianza que tuvo, a los 7 años ya se reunía con jóvenes de 20 años que fumaban y hablaban de mujeres todo el tiempo, mi madre en su afán de consentirlo estaba formando un monstruo.  No lo corregía nunca y por esa razón cuando lo pillé mirándome desnuda en el baño a través de la ventana le caí a golpes porque yo creía que alguien tenía que frenar su falta de respeto y su vandalismo a tan corta edad. Cuando creció, mi madre le apoyó para que se casara a los 19 años cuando aún no se había graduado en la secundaria.  El matrimonio sólo duró 6 meses y más adelante los desastres en su vida personal fueron en aumento. En el año 1975 tomé la determinación de casarme con un venezolano, ya harta de pasar por castigos y maltratos me decidí a aceptar esa proposición porque en ese momento lo que quería era escapar y salir de esa casa. Retomando el episodio d...

Cuento 2. "Hermanos sin Sangre". Primer Capítulo.

CUENTO  2 HERMANOS    SIN   SANGRE PRIMER  CAPÍTULO  《Mis queridos lectores ustedes habrán oído los términos "hermanos de sangre", "medios hermanos",   "hermanos adoptivos" y hasta "hermanos de crianza", pero me imagino que nunca oyeron "hermanos sin sangre", y porqué he titulado así este cuento? Porque a veces es preferible no tener ninguna consanguinidad con quienes se hacen llamar hermanos, que tenerla y recibir de éstos las crueldades más grandes que destrozan el corazón y te das cuenta en ese momento que han aparecido tus primeros enemigos gratuitos para toda tu vida》. Esta historia comienza en el seno de una familia de 5 hermanos, 3 varones y 2 hembras hijos de un mismo padre y una misma madre aunque a veces pienso que yo la narradora del cuento y la segunda de los hermanos, tal vez no fui hija natural sino de crianza. Y porqué tengo esa hiriente duda en mi pecho? Porque los acontecimientos que van a conocer a continuaci...

Poesía 4. Agonía.

AGONÍA La agonía de encontrarme impotente Árida, sin ilusiones, sin esperanzas Hacen de mi vida absurda un ente Rebelde, tirana y vengativa. Cómo drenar toda la rabia acumulada? Cómo cambiar las cosas de repente? Si nos contaminaron día a día Y la motivación cayó inminente. La juventud se aferra aún A mi vejéz prematura Existo, luego soy La consecuente criatura Mi experiencia y mis acciones No están a la altura De sensaciones, emociones y la duda. En lontananza observo mis pesares El sacrificio ahorrado me lastima El arrepentimiento inunda mi alma Mi esperanza y mi fe perdida.

Poesía 3. La Escafandra.

Imagen
LA   ESCAFANDRA Te ví en mis sueños, Silenciosa,  Buscando entre mis recuerdos, Escarbando la idea misteriosa, Que te aclare el porqué de mis temores . ☆ Temores que laceran las heridas, Que día a día se hacen más profundas, Me pongo la escafandra de mi vida, Para cubrirme del frío abusivo, Para esconderme en el fondo de la nada. ☆☆☆

Poesía 2. Ha nacido mi estrella.

Imagen
HA  NACIDO  MI  ESTRELLA                    (FRANCYS  VALENTINA) Por ti cambiaría mi vida Mi destino y hasta mi porvenir Por ti cambiaría mi traje De señora triste por alegre De señora altiva por humilde  De señora seria por simpática. Y es que los nietos te cambian Para mejor no para peor Para alegrarte la vida Para sembrar nuevas semillas Para recoger nuevas cosechas. No sé si me queda mucha o poca vida Pero viviré para verte crecer Pero reiré para verte sonreír Pero seré feliz si tu también lo eres. Bienvenida a este mundo Mi estrella, mi luz, mi amanecer Mi calma y mi cordura.

Poesía 1. Bienvenida Parca.

Imagen
Bienvenida Parca Yo bebo de tu copa cual suicida Que del veneno espera su hora aciaga Con el misterio de la sangrante herida Que en mi pecho estalle victoriosa. Cuando mi hora llegue presurosa La esperaré cual ávido insurgente Ante la vil descarga ponzoñosa De la injusticia que amedrenta el alma. Y a quien voy a culpar de mis desmanes? Y a quienes culparé de mis desdichas? Si la razón no acepta desatinos Si el desatino no acepta mis razones.

Introducción a mi Poesía

INTRODUCCIÓN    A   MI   POESÍA  Siempre fui una lectora ávida y constante, empecé leyendo cuentos a los 7 años, en la escuela sobresalía por hacer buenas composiciones así que en redacción siempre tenía excelentes calificaciones. No tenía ni idea como hacer poesía pero a partir de mis problemas y sufrimientos familiares, empecé  a escribir mis vivencias, alegrías, tristezas, decepciones, amores y desamores. Hice muchos poemas hoy desaparecidos por las manos perversas de mi ex marido quién destruyó mis inspiraciones seguramente porque las poesías que iban dedicadas a él exponían literalmente sus abusos y maldades propias de gente altanera y prepotente, y hasta el presente se burla de mis escritos subestimando mi poca o mucha facilidad de creación y originalidad. Voy a publicar algunos poemas de mi propia inspiración y perdonen ustedes mis lectores si hay mas tristeza que alegría en ellos pero cómo le dices a un poeta qué escribir? Eso ...