Entradas

Cartas a Los Poetas. Gustavo Adolfo Bécquer.

Imagen
  INOLVIDABLES   POESÍAS   DE  GUSTAVO  ADOLFO  BÉCQUER Gustavo Adolfo Bécquer Gustavo Adolfo Bécquer, por  Valeriano Bécquer , 1862 ( Museo de Bellas Artes de Sevilla ). Nació en Sevilla, España un 17 de febrero de 1836, fruto del matrimonio entre José María Domínguez Bécquer y Joaquina M.ª Bstida,  fue un poeta y  narrador español,  perteneciente al movimiento del Romanticismo  (aunque la historiografía literaria concuerda en que realmente pertenece al posromanticismo   por fechas y por temas y estilo literarios).  Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy tiene. En 1854 se trasladó a Madrid donde intentó dedicarse a la pintura y estuvo sirviendo de  escribiente  en la Dirección de Bienes Nacionales, donde su habilidad para el dibujo era admirada por sus compañeros,  c olaboró varias ve...

POESÍAS CON AUDIO. POESÍA 70. LA CAJA MÁGICA.

  POESÍAS   CON   AUDIO.     POESÍA   70. LA    CAJA    MÁGICA  □□📺□□ SE ENCIENDE,  SE APAGA, SE VUELVE A ENCENDER, ME HABLA EN LOS SITIOS QUE QUIERO CONOCER. □□📺□□ COMENZÓ  COMO UNA CAJA, CON PERILLAS, CON ANTENAS, EVOLUCIONÓ EN EL TIEMPO, CON BOTONES Y CON TECLAS. □□📺□□ SE ALIMENTA POR LOS CABLES, SE GUÍA POR LOS SATÉLITES, CUANDO EMPEZÓ,  SUS CANALES ERAN POCOS, BLANCO Y NEGRO, AHORA MULTIPLICÓ, CON COLORES, CON DESTELLOS.  □□ 📺□□ YA SU CAJA SE PERDIÓ, AHORA ES PLANA, MUY DELGADA, CON PANTALLA LED MODERNA, PRESUME SU MANDO A DISTANCIA.  □□📺□□ PERO NO IMPORTA SU FORMA, LO QUE IMPORTA ES EL LAZO, QUE LA TELEVISIÓN  HA FORJADO, COMO UN AMIGO, COMO UN ABRAZO. 📺☆☆📺☆☆📺☆☆📺

DEFINICIONES: Palíndromos. Poesía 69. Ojo por Ojo.

PALÍNDROMOS:  Palabras que leídas al derecho y al revés dicen lo mismo.  A continuación les presento mi Poesía 69, poniendo en práctica ésta dualidad. POESÍA   69 OJO  POR  OJO Usé anilina para pintar mi vestido De negro luto allá te esperaré En la arepera que tenía mi abuela Seguro que la vas a reconocer ! ~~………~~ Somos los deudos que lloran su ausencia Nos sometemos al cruel amanecer Hoy nos quedamos sólos en penumbras Ojo por ojo las lágrimas me enjuagaré. ~~………~~ En las salas del velatorio esperamos Que el ama de llaves abra el crematorio Sus restos ahora son polvo en arenera Así terminaremos los seres de la humanidad. ~~~○~~~

Mis Pensamientos. Día 16.

Imagen

EDITORIAL 19. EL TURISMO: UN PRIVILEGIO PARA LOS MÁS RICOS.

Imagen
  EL  TURISMO:  UN PRIVILEGIO PARA LOS MÁS RICOS  Hoy pasaron por televisión un programa alabando las bellezas naturales que posee Venezuela.  Un archipiélago llamado Los Roques, El Salto Ángel en el Parque Nacional Canaima, un paraíso selvático, La Isla de Margarita, etc.  Esos lugares turísticos que los venezolanos deberíamos ser los primeros en visitar, nos está negado, por los altos precios en dólares que hay que pagar para hacer un paseíto en nuestra propia tierra. Allá van sólo los ricos, dueños de grandes lanchas y aquellos que tienen avionetas y abultadas cuentas financieras en paraísos fiscales.  Aquí en Venezuela apenas el 5% de la población está en capacidad de tomar unas vacaciones a los sitios turísticos y darse una escapada para visitar las bellezas naturales de este pobre país sudamericano. El mismo drama lo viven los cubanos, dominicanos, guatemaltecos, mexicanos, y pare usted de contar, porque prácticamente tendríamos que nombrar a tod...

CUENTOS AUDIBLES. CUENTO # 4. DON GRILLO PEPÍN. POESÍA 68.

CUENTOS  AUDIBLES.  CUENTO  # 4 DON  GRILLO   PEPÍN.   POESÍA  68. Este cuento está dedicado para mis tres nietos:  Martín, Francys y Mateo y para todos los niños que quieran oírlo y aprenderlo.  Uno de los juegos de mi niñez con mis amiguitos era tomar en nuestras manos un grupo de grillos y agitarlos para que hicieran su ruido tan peculiar que a nosotros nos encantaba y divertía . Nunca les tuve miedo ni fobia a los grillos como les tengo a las cucarachas, aún  hasta hoy que ya soy abuela.  Este cuento me inspiré en los dibujos animados de Disney que creó a Pepe Grillo.  Me acordé de la diablura que hacíamos con los grillitos, mis amiguitos y yo. 🌴🌲🍁🦗🦗🍁🌲🌴

CARTAS A LOS POETAS. JORGE ISAACS.

Imagen
  CARTA   PARA    EL    POETA   JORGE    ISAACS Éste gran poeta nació en Cali, Colombia en el año 1.837,  actuando activamente en la vida política de su tierra natal,  como poeta, novelista, escritor y político, tomando parte en las dos guerras civiles que convulsionaron a Colombia en los años 1.860  y 1.877. Formó parte de un grupo de intelectuales que dieron el nombre de «Mosaico» a una revista y por supuesto a su grupo. Fue nombrado Cónsul de Colombia en Chile. Dentro de sus Obras Literarias está la publicación de Poesías en el año 1.864 y luego su tan laureada novela realista María en el año 1.867. Es increíble que a pesar de haber nacido dentro de una familia acomodada y que haya vivido años de gloria y prosperidad, debió dejar de lado su actividad literaria para trabajar en las exploraciones de minas de hulla para su explotación industrial. Lamentablemente murió en  la pobreza el año 1.8...

Poesía 67. QUIMERAS.

Imagen
QUIMERAS  Hoy te soñé sin proponérmelo  Te ví tal cual debes estar hoy Busqué en tu mirada aquella chispa Que un día encendió mi corazón. No la encontré, es triste pero real  El sueño aclaró aquella duda El amor se esfumó como la neblina Sólo quedaron recuerdos clavados en la encina. Sonreí cuando desperté ésta mañana Pues creí que tú aún me amabas El sueño me respondió entre la bruma  Que tu amor sólo era una quimera. 🎶🎻🎶 Para  llegarle al corazón  de mis lectores incluiré aquí  en mi Poesía, 2 Vídeos interpretados por JULIO JARAMILLO y LUIS ABANTO MORALES, cantando unos hermosos Valses con el nombre de mi Poema. Y tambien el Vals peruano "Las Quimeras", interpretado por el "Romántico de América" Lucho Barrios. ♣️♥️♣️

POESÍAS CON AUDIO. POESÍA 66. CUANDO LA TIERRA TIEMBLA.

POESÍAS   CON   AUDIO .  POESÍA   66. CUANDO   LA   TIERRA   TIEMBLA  Cuando la Tierra tiembla, tiembla cada fibra de mi ser, mis oídos se anteponen en el temor de los sentidos, saber que estoy ante el peligro, que puedo sucumbir al sacudón, que mi hogar será mi tumba, que ya todo se derrumba, que no podré  evitarlo, que la naturaleza manda, que se ha rebelado  en pos de su poder, de su querer. ○○☆○○ Las  ondas sonoras me llegan amenazantes, resonantes, temibles, feroces, bajo mis pies ya se mueve el baile mortal  de la  Tierra Madre, mi  corazón se exalta, mi  cuerpo tiembla, como  tiembla la Tierra con su rugido atróz. ○○☆○○ Corro de prisa hacia la salida, pido auxilio al Cristo Redentor, me caen los trozos de piedra y arena, no tengo oportunidad de salvación.  ○○☆○○ Mi cuerpo yace entre los escombros, mí espíritu flota mirando hacia el caos, llegó mi hora señalada, La Na...

POESÍAS CON AUDIO. POESÍA 65. LA LIBERTAD.

  POESÍAS CON AUDIO.    POESÍA   65. LA   LIBERTAD La Libertad no es sólo una palabra, Es un sentimiento que te abre el alma, Es la sensación de alzar el vuelo, Es la trilogía de idea, pensamiento y voz. ¤¤¤ Enjaulamos al ave, al león, al reptil, al gabó n Enrejamos al oso, al elefante, al tritón Les quitamos su libertad, su vuelo, su  independencia, su descendencia, su  reproducción.  ¤¤¤ A nosotros no nos ponen en jaulas,  ni en rejas, ni cadenas, Pero es peor la mordaza que ahogan  los sueños, La represión que cortan las alas, La imposición que anula el orgullo, Nuestra Libertad vestida de luto. ■■¤¤■■