Entradas

Cuento 15. EL CUENTO DE NUNCA ACABAR. OCTAVO CAPÍTULO

Imagen
    CUENTO 15 EL CUENTO DE NUNCA ACABAR  OCTAVO CAPÍTULO    En ese preciso momento llegaron las jovencitas de sus clases, se sorprendieron de encontrar policías dentro de la casa, preguntaron qué sucedía, la señora Aurora les dijo que ellos estaban averiguando sobre un atentado en el Colegio donde ellas estudiaban. Las chicas abrieron sus ojos desmesuradamente  preguntando con incredulidad si los chicos de la casa estaban bien, ya que ellas no estuvieron en el plantel debido a que ese día les tocaba hacer prácticas académicas de alfabetización en una escuela lejos de ahí.  Los detectives de la policía volvieron a decirle a la señora que tenían que llevarse a los 4 adolescentes, estudiantes de esa Institución para hacerles a cada uno los interrogatorios de rutina.  Ella les insistió que por favor esperaran a su esposo que no tardaba en llegar.  Al poco rato llegó  el esposo junto con su abogado.  Estaba malhumorado y altanero negándo...

POESÍAS CON AUDIO. Poemas 124, 125 y 126.

  POESÍAS CON AUDIO: POEMA 124:  LOS ARCO IRIS DE OCTUBRE. POEMA 125:  CORAZÓN EN CONDOMINIO. POEMA 126:  LA CAMA VACÍA.  💠💠💠 ⏫⏬ 💠💠💠 ⏫⏬ 💠💠💠 ⏫⏬ 🍄🍭🍄

PUBLICACIONES: Meta alcanzada: Mi graduación como Licenciada en Contaduría Pública

Imagen
META ALCANZADA:  MI GRADUACIÓN COMO  LICENCIADA EN CONTADURÍA PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS EZEQUIEL ZAMORA  "UNELLEZ " BARINAS, ESTADO BARINAS .   VENEZUELA  Aquí estoy con mi Tutora Académica y con los 2 Jurados que me examinaron en mi Defensa de Grado.  (13/06/24) Posando con la Jefa del Subprograma de Contaduría Pública y con una de mis Profesoras de la Carrera. Felicidades a la Sra Ruth por su meta alcanzada 🙏🏻 Preparándome para presentar mi Defensa de Grado frente a los Jurados Calificadores. Jurados Defensa Ruth Chiriboga Invitación para mi Defensa de Grado enviada por Calendar de Google Cronograma de las Defensas Junto a mi amiga Miriam Yolanda Braca En plena exposición de mi Defensa de Grado.   Parabán para las fotografías Sala Che Guevara donde presenté mi Defensa de Grado  Acta de EVALUACIÓN FINAL de la Defensa de Grado CD donde se guardó La Tesis de Grado y la Presentación de las Diapositivas CONS...

LA CANCIÓN TAMBIÉN ES POESÍA. MÚSICA URUGUAYA.

Imagen
LA CANCIÓN TAMBIÉN ES POESÍA  MUSICA URUGUAYA Uruguay se encuentra en las fronteras hermanas de Argentina, Paraguay y Costa Rica.  La cercanía de sus fronteras han influido notablemente en su música y costumbres. Éste país ha dado al mundo excelentes poetas y poetisas, grandes cantantes de su folklore y de música  moderna. Sus bailes folclóricos se asemejan a los bailes paraguayos y argentinos, sin ánimo de copiarlos pero si hermanados en el fútbol, su deporte estrella. El país latinoamericano es cuna del tango, la milonga, la murga y el candombe, pero también un excelente exponente del rock y electrónica. En la fusión de estos géneros ha definido su identidad en las últimas décadas. La música tiene para Uruguay un rol fundamental en la vida cotidiana de sus habitantes. El folklore del país tiene como característica ser muy rico y variado; entre los ritmos típicos encontramos el cielito, la vidalita, el gato, la cifra, la milonga, la chamarrita, la ranchera, la serranera,...

LA CANCIÓN TAMBIÉN ES POESÍA. MÚSICA COSTARRICENSE.

Imagen
LA MÚSICA TAMBIÉN ES POESÍA MUSICA  COSTARRICENSE  La música folclórica de Costa Rica incluye diversas manifestaciones culturales de este país, que abarcan tanto la música como las danzas, las leyendas y tradiciones, las bombas y retahílas, los instrumentos coloniales y las canciones tradicionales, que generalmente son utilizadas durante las festividades populares y patronales, y que varían de acuerdo a cada región y pueblo del país. Entre los instrumentos coloniales se destaca la marimba, que fue declarada instrumento nacional de Costa Rica el 3 de septiembre de 1996, mediante el decreto N.º 25114-C publicado en el diario oficial La Gaceta N.º 167. Otros instrumentos son el quijongo, las ocarinas, el bajo de cajón, el sabak, las flautas de caña, el acordeón, las chirimías, los tambores, el güiro, la mandolina y la guitarra. Música guanacasteca La música guanacasteca es la más conocida, cuenta con influencia española, nicaragüense, yucateca, cubana, panameña y colombiana, y se...

POESÍAS CON AUDIO. Poema 119. Contradicciones.

Imagen
  POESÍAS CON AUDIO.   POEMA 119. CONTRADICCIONES  😥😁😥 👹😇👹

POESÍAS CON AUDIO. POEMA 121. EL TIEMPO INFAME.

  POESÍAS CON AUDIO.   POEMA 121. EL TIEMPO INFAME. *EL TIEMPO INFAME*  Me miraste con antojos, clavastes en mí tus ojos, te arrodillaste de hinojos, en un campo lleno de abrojos. Te ignoré en mi descuido, te dejé como ave sin nido, no me percaté de mi olvido,  te rechacé antes de haber partido. Recogistes mis albures, mis manos me las colmastes, de caricias, de ternuras. Ahora que el tiempo infame, llenó mi rostro de arrugas, desearía disfrutar  de tus amadas lisonjas. 🕰⏳🕰

POESÍAS CON AUDIO. POEMA 122. LA CARTA.

  POESÍAS CON AUDIO.   POEMA 122 __LA  CARTA__  😥♠️😥 Espérame dijiste en tu misiva espérame tantito por favor pero la espera se me hizo larga y no te esperé ¡ése fue mi error! 😢💔😢 Las notas de la canción Las Golondrinas  la última canción de nuestro adiós  sonaban angustiadas, peregrinas,  presagio de un amor que terminó.  😰🥀😰 Cuando la marcha nupcial me anunciaba que a otro hombre mi vida se iba a unir me acordé de tu carta retardada  que no llegó a tiempo, ¡se perdió! 😭📜😭

POESÍAS CON AUDIO. POEMA 120. EFERVESCENCIA DEL AMOR.

  Poesías  con Audio.  Poema 120. Efervescencia del Amor  Sentí  en ese momento la efervescencia  del amor  no existía para mí  pasado ni futuro  sólo un presente  marcado con alegría  desde mi corazón a mi  mente. ♠️ Resplandecía mi vida ante un amor elocuente  subía  y subía  la emoción ardiente  como una efervescencia  de un elemento inconsciente.  ♠️ No existía para mí  ni  pesares ni amarguras sólo una dicha embriagante que me colmaba hasta el alma. ♠️ Me sentía  enamorada me sentía subyugada de una pasión ardiente  como niña adolescente.  ♠️ Más  como la dicha es corta no tardé  en darme cuenta de su falsedad, sus mentiras  que hoy me laceran y lastiman. ♠️ Pero lo malo que haces se te regresa algún día  ¡ésa  es la esperanza que  llevo en mi botija vacía! 🌬🌬🌬

Poesías con Audio. Poema 116. Un destello de Luz.

  POESÍAS CON AUDIO.   POEMA 116. UN DESTELLO DE LUZ. 🎇🎆🎇 Un destello de luz ilumina mi espíritu, un lucero en el cielo me devuelve al estero, de aquella laguna donde tus ojos negros, ya dejaron de mirarme, ya dejaron de quererme. 🍀🌞🍀 Se ahogaron las frondosas calas, se marchitaron mis lirios, lo que ayer fue primavera hoy es invierno tardío. 🌷🍂🌷 Sufro tu ausencia, tu olvido, tu indiferencia, tu hastío, pero más sufro las veces, que te miro en mis dos niños. 😿🙎😿