Cartas a los Poetas. ANTONIO MACHADO.
CARTAS A LOS POETAS
ANTONIO MACHADO
Sevilla 1875 - Francia 1939
ANTONIO MACHADO
Sevilla 1875 - Francia 1939
Antonio Machado Ruiz nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla-España. Fue uno de los poetas más destacados de la literatura española del siglo XX y uno de los principales exponentes de la Generación del 98. Su obra poética refleja las inquietudes y preocupaciones de la época, así como su visión crítica de la realidad española.
Protagonizó una de las historias de amor más trágicas y conmovedoras, al perder a su esposa prematuramente. El gran amor de Antonio Machado fue Leonor Izquierdo, una joven soriana con la que se casó en 1909, cuando él tenía 34 años y ella solo 15. La diferencia de edad ha sido objeto de debate, pero lo cierto es que Machado quedó profundamente enamorado de Leonor, a quien conoció mientras enseñaba en el instituto de Soria.
"Caminante no hay camino", posiblemente el más famoso de sus poemas, en él Antonio Machado hace una reflexión sobre la vida, comparándola con un camino que no existe y que uno mismo va haciendo en la medida que avanza hacia lo que quiere lograr.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
Se le vio, caminando entre fusiles,
por una calle larga,
salir al campo frío,
aún con estrellas, de la madrugada.
Mataron a Federico
cuando la luz asomaba.
El pelotón de verdugos no osó mirarle la cara.
Todos cerraron los ojos;
rezaron: ¡ni Dios te salva!
Muerto cayó Federico
-sangre en la frente y plomo en las entrañas-.
...Que fue en Granada el crimen sabed -¡pobre Granada-, en su Granada...
📕🕌📕
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor déjame tus comentarios para mejorar o cambiar positivamente mis historias y poemas. Gracias.