DEFINICIONES: Redondilla.
REDONDILLA :
La redondilla es una estrofa castellana que se compone de cuatro versos, normalmente octosílabos. Lo que la diferencia del cuarteto es que los versos de la redondilla son de arte menor.
En general, la rima de la redondilla es abrazada y consonante, si bien en tiempos modernos también se ha empleado la rima asonante; es decir, en la forma abba, entre el primer verso y el cuarto, y entre el segundo y el tercero, lo que la diferencia de la cuarteta, también de arte menor, cuya rima es abab (el primer verso rima con el tercero), y la cantidad de sílabas de cada uno de sus versos es superior a ocho, generalmente endecasílabos.
Autores que crearon este tipo de estrofa :
Una de las autoras que volvió más popular el término fue Sor Juana cuyo poema más famoso se titula "Redondillas" , pero dicho poema comienza con el verso “Hombres necios que acusáis…” y, debido a este comienzo, suele también titularse “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón” o, simplemente, “Hombres necios”. Entre los ejemplos más conocidos de redondillas cabe mencionar, también, "La copa de las hadas", un poema sumamente conocido de Rubén Darío que dio la vuelta al mundo y que todavía es recitado en los ámbitos poéticos.
MÉTRICA :
Combinación métrica de cuatro octosílabos en que riman, generalmente en consonante, los versos primero y cuarto, segundo y tercero. "Qué rico huele la tierra cuando la lluvia la moja".
SIMILAR : CUARTETA :
La cuarteta es una estrofa castellana de cuatro versos de arte menor con rima consonante, aunque en época moderna también se ha utilizado la rima asonante. Lo que la diferencia del serventesio es que los versos de la cuarteta son de arte menor.
SERVENTESIO :
El serventesio es una estrofa compuesta de cuatro versos de arte mayor, generalmente endecasílabos, de rima consonante y alterna. Su nombre procede de la lengua provenzal, ya que en la lírica trovadoresca se empleaba esta estrofa para la composición satírica denominada sirventés.
EJEMPLOS DE REDONDILLA :
🧮
Flor deliciosa en la memoria mía ,
ven mi triste laúd a coronar
y volverán las trovas de alegría
en sus ecos tal vez a resonar.
🧮🧮
Anoche cuando dormía
soñé, ¡bendita ilusión!
que una fontana fluía
dentro de mi corazón.
🧮🧮🧮
Sépase, pues ya no puedo
levantarme ni caer,
que al menos puedo tener
perdido a fortuna el miedo.
🎭♍🎭
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor déjame tus comentarios para mejorar o cambiar positivamente mis historias y poemas. Gracias.