Este es un blog personal donde encontrarán mis vivencias, experiencias, cuentos personales y de ficción, además mis poesías, cartas a los poetas, preferiblemente poetas a los que leí y soy admiradora de sus obras y editoriales donde doy mi punto de vista sobre un tema en particular.
LA CANCIÓN TAMBIÉN ES POESÍA. MÚSICA CUBANA.
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
LA CANCIÓN TAMBIÉN ES POESÍA
MÚSICA CUBANA
Cuba no es sólo una isla caribeña, también es música, alegría y derroche de buenos cantantes que hicieron historia y dejaron para la posteridad boleros, sones, guarachas y la salsa cubana.
Cuando fue instaurado el régimen comunista, el cual dura ya más de 50 años, socavaron la proyección, la fama y las divisas que generaban los grupos y cantantes cubanos que tuvieron su mejor época allá por los años 50'.
En esos tiempos no había negocio que no prosperara, los hoteles, restaurantes y cervecerías, siempre estaban a reventar por las constantes visitas de turistas americanos.
Los cantantes tuvieron que emigrar llevándose su música a otra parte, les quitaron su principal inspiración: su bella isla hoy convertida en una guarida de comunistas corruptos que creen que sólo ellos tienen derecho a vivir bien explotando a sus compatriotas, los pocos que quedaron, porque algunos prefirieron morir dentro de las aguas marinas para llegar al soñado Miami.
Empecemos por ponerles la música de Rolando Laserie, como dice su apellido, un negro rumbero fuera de serie.
EL PACHANGUERO. GUARACHA. ROLANDO LASERIE. ( EN VIVO PROGRAMA SÁBADO SENSACIONAL EN VENEZUELA ).
Pero no sólo cantó música bailable, porque los boleros en su inconfundible estilo llegaban al corazón. En vivo con su grupo musical.
HOLA SOLEDAD. ROLANDO LASERIE. BOLERO. EN VIVO.
Luego viene la incomparable Celia Cruz, con canciones que nos hicieron bailar y reír, ya que tenía ella el azúcar de su Cuba en su potente voz llena de ritmo.
LA VIDA ES UN CARNAVAL. SALSA RUMBERA. CELIA CRUZ EN MIAMI BEACH. FLORIDA. U.S.A.
Un cubano que dejó su huella en 3 Continentes fue Antonio Machín, quien interpretó la canción Angelitos Negros, poema escrito por el poeta venezolano Don Andrés Eloy Blanco.
ANGELITOS NEGROS. ANTONIO MACHÍN. BOLERO. CON LETRA INCLUIDA.
Otra de sus canciones románticas es "Dos Gardenias para Tí", canción que interpretó en vivo en una sala de fiestas en su Cuba Natal, el año 1.947.
MIGUEL MATAMOROS compositor y cantante cubano, compuso la canción Lágrimas Negras en el año 1929 y es considerada como el orígen del género musical llamado Bolero-Son, una fusión de elementos musicales africanos y españoles de donde salieron el bolero cubano que se hacía a finales de los años 20 con el Son Cubano.
La Orquesta que llevó a Cuba hacia los confines del Mundo. Hizo bailar a millares de personas con su estilo particular y sus famosos cantantes.
EL MUÑECO DE LA CIUDAD. SONORA MATANCERA CON NELSON PINEDO. MERENGUE. CELIA CRUZ BAILANDO.
El inolvidable Pérez-Prado, creador del Mambo, baile sugerente y sensual, muy popular en los años 50' incluido en muchas películas americanas y mexicanas, puso de moda éste estilo musical.
QUÉ RICO EL MAMBO. MAMBO N° 8. DÁMASO PÉREZ-PRADO.
Y para sacarles una sonrisa a mis lectores, les dejo una secuencia de una película donde "Resortes ", cómico y bailarín mexicano junto a Amalia Aguilar, bailan el Rico Mambo.
POESÍAS CON AUDIO. POEMA 130 EN UN BESO LA VIDA 👄 Estos labios que te besaron algunas veces en ése invierno buscan los tuyos afanosamente cuando sueño en mis laureles cuando sueño en tus placeres. 👄👄 Tu los conoces mejor que nadie aunque hoy el destino nos separó tu los conoces en un millón siento que todo se terminó sólo hay recuerdos vagos, inciertos de un pasado que no volvió. 👄👄👄 Las mieles de tus besos aún recuerdo amorosos, suaves, ardientes, fogosos, en un beso la vida dice la canción, la canción dice en un beso la vida, yo digo: que no hay vida sin tus besos. 👄💔👄
POESIAS CON AUDIO POEMA 134 AMAR O MORIR 🧡❤️💛 Cuando se ama no existe la palabra odio, no existe la palabra rencor, no existe la palabra violencia. 💚🩵💙 Cuando se ama existen besos y caricias, halagos y delicias, un caudal de ternura a manos llenas, un sinfín de manifestaciones de amor. 💜🤎🖤 Amar o Morir ésa es la consigna dar amor sin condiciones, sin codicia, amar o morir, amando dentro de nuestro corazón, respetando. 💘💓💞
LA CANCIÓN TAMBIÉN ES POESÍA MÚSICA PUERTORRIQUEÑA La música folclórica puertorriqueña incluye la Bomba , de herencia africana y con tambores y maracas; la Plena , que es una forma de cantar y bailar acompañada de instrumentos de percusión; la Música Campesina (Jíbara) , con el seis y el aguinaldo y sus trovadores improvisadores; y la Danza Puertorriqueña , un estilo musical y de baile de salón. Estos géneros reflejan la rica fusión de las culturas indígena, europea y africana que formaron al pueblo puertorriqueño. La música folclórica puertorriqueña es el resultado de una fusión de culturas: la taína (indígena), la europea (española) y la africana. Esta mezcla se refleja en las diferentes melodías, ritmos y armonías que la componen. Daniel Doroteo de los Santos Betancourt, más conocido artísticamente como Daniel Santos, fue un cantautor, músico y director de orquesta puertorriqueño-estadounidense, considerado como uno de los grandes intérpretes de g...
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor déjame tus comentarios para mejorar o cambiar positivamente mis historias y poemas. Gracias.