Un Tour por mi Ecuador, mi Terruño, mi Patria. Tercer Capítulo.

 UN  TOUR  POR  MI  ECUADOR,  MI TERRUÑO,   MI  PATRIA. 

TERCER  CAPÍTULO


El Oriente Ecuatoriano, riqueza selvática y zona petrolífera, ha atraído mucha gente trabajadora por sus altos salarios y hospedajes gratuitos.  Las empresas petroleras contratan su personal bajo condiciones favorables, ya que les dan hospedaje y comida, sin contar el transportarlos por vía aérea y terrestre. Además les dan salidas quincenales con viáticos incluidos.  Talvéz es el único destino con salarios justos en mi querida tierra donde el desempleo es notorio y los sueldos muy bajos.

Llegué a Lago Agrio allá por el año 2.002 como visitante más no como trabajadora, también conocí  Sucumbíos, donde ví muchos turistas americanos, aquellos que les gusta el turismo de aventura y adentrarse en la selva para interactuar con los indígenas. 

Hay grupos indígenas que aún conservan su lenguaje, cultura y costumbres dentro de ésta tupida selva y además protegen el medio ambiente donde viven.  Nunca he estado de acuerdo con la evangelización que las etnias indígenas tienen que soportar por parte de evangelizadores americanos o de otros países, porque ese cambio de cultura los perjudica más  que beneficiarlos. 

En mis primeros  21 años  de infancia y juventud que viví alla y alguna que otra visita a lo largo de mi vida, no tuve la oportunidad y la suerte de conocer la famosa Islas Galápagos, sitio turístico famoso mundialmente.  Quizá es el único lugar que deseé conocer y hasta ahora no lo he hecho. 

Aún así creo que me faltaron muchos lugares entrañables de mi patria por visitar y alargar este Tour.  Quizá algún día pueda seguir la ruta andina de mi Ecuador de los sitios que aún son desconocidos para mí. 


☆☆☆  •  ☆☆☆

Comentarios

Entradas más populares de este blog

POESÍAS CON AUDIO. POEMA 130. EN UN BESO LA VIDA.

POESIAS CON AUDIO. POEMA 134. Amar o Morir

La canción también es Poesía. Música Puertorriqueña.