Entradas

POESIAS CON AUDIO. POEMA 134. Amar o Morir

POESIAS  CON  AUDIO POEMA  134 AMAR O MORIR 🧡❤️💛 Cuando se ama no existe la palabra odio,  no existe la palabra rencor, no existe la palabra violencia. 💚🩵💙 Cuando se ama existen besos y caricias, halagos y delicias, un caudal de ternura a manos llenas, un sinfín de manifestaciones de amor. 💜🤎🖤 Amar o Morir ésa es la consigna dar amor sin condiciones, sin codicia, amar o morir, amando  dentro de nuestro corazón, respetando. 💘💓💞

DEFINICIONES. VERSOS, RIMAS Y MÁS...

Imagen
DEFINICIONES  VERSOS, RIMAS  Y MÁS... La Rima:  Puede ser consonante y asonante, la rima consonante  rima todas las vocales y consonantes desde la última vocal acentuada y la rima asonante solo riman las ultimas vocales desde la última vocal acentuada. La métrica:   Como estudio de la versificación, es la parte de la ciencia literaria que se ocupa de la especial conformación rítmica de un contexto lingüístico estructurado en forma de poema. El estudio métrico comprende tres partes fundamentales: el poema, la estrofa y el verso.   En español, "métrica" tiene varios significados, pero principalmente se refiere al estudio de la estructura y medida de los versos en poesía, así como al sistema de medición en general. También puede referirse a métricas en análisis digital o a la métrica en matemáticas, específicamente en geometría diferencial.   El verso:  Es la unidad en que se divide un poema.  Es un grupo de palabras que están sujeta...

DEFINICIONES: Caligrama.

Imagen
  DEFINICIONES  CALIGRAMA   El  caligrama  (de la palabra francesa  calligramme ) es un poema visual, frase o un conjunto de palabras cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema, en el que la tipografía, caligrafía o el texto manuscrito  se arregla o configura de tal manera que crea una especie de imagen visual, (poesía visual).     Un CALIGRAMA es un poema, frase, palabra o un conjunto de palabras  por lo general poético, cuya disposición tipográfica esboza figuras alusivas al tema tratado.   La imagen creada por las palabras expresa visualmente lo que la palabra o palabras dicen. En un poema, éste manifiesta el tema presentado por el texto del poema. En la modernidad se dio con las vanguardias  que buscaban la ruptura y la innovación a principios del siglo XX  y, más concretamente, con el cubismo  literario y los posteriores creacionismo y ultraísmo.   El poeta cubista francés ...

ANECDOTARIO PERSONAL. VEINTICUATROAVA EMISIÓN . La Viejita de al lado.

Imagen
  ANECDOTARIO. PERSONAL VEINTICUATROAVA   EMISIÓN  LA  VIEJITA  DE  AL  LADO En ésta ocasión mis estimados lectores les traigo una anécdota llena de humor pero muy en el fondo también tiene algo de lástima y compasión hacia aquellos ancianos que al haber perdido su cordura les debemos más respeto y consideración. Tomé mi avión en Madrid, venía de visitar a mis hijas que viven en España.  Gracias a su generosidad estuve en Oviedo, Comunidad Asturiana pasando las vacaciones navideñas. Todo el mundo comenzó a hacer la cola para abordar, en ese momento me doy cuenta que he perdido mi boleto de abordar y que solamente tengo una copia del boleto electrónico que dan por internet.  Me acerco a la azafata que controla los pasaportes y los boletos, llorando a lágrima suelta, le decía compungida que había perdido el boleto, ella toma mi pasaporte y al ver la copia de la compra de los pasajes, con desconcierto me mira y me dice, pero sí puedes abord...

La canción también es Poesía. Música Puertorriqueña.

Imagen
LA CANCIÓN TAMBIÉN ES POESÍA  MÚSICA PUERTORRIQUEÑA  La música folclórica puertorriqueña incluye la Bomba , de herencia africana y con tambores y maracas; la Plena , que es una forma de cantar y bailar acompañada de instrumentos de percusión; la Música Campesina (Jíbara) , con el seis y el aguinaldo y sus trovadores improvisadores; y la Danza Puertorriqueña , un estilo musical y de baile de salón.   Estos géneros reflejan la rica fusión de las culturas indígena, europea y africana que formaron al pueblo puertorriqueño.   La música folclórica puertorriqueña es el resultado de una fusión de culturas: la taína (indígena), la europea (española) y la africana.  Esta mezcla se refleja en las diferentes melodías, ritmos y armonías que la componen. Daniel Doroteo de los Santos Betancourt, más conocido artísticamente como Daniel Santos, fue un cantautor, músico y director de orquesta puertorriqueño estadounidense, considerado como uno de los grandes intérpretes de g...

Poesías con Audio. Poema 136. Blanco y Negro.

Imagen
Poesias   con   Audio Poema 136    Blanco y Negro  El   nombre   de   mi   Poema   hecho   canción...   Hoy me has revuelto los sentimientos vividos, en mis pasadas épocas de amor, de locura, sentí que volvías a jugar amando, sentí que volvías a amar jugando. Hoy volviste a remover mi corazón partido, de tantas traiciones, de tantos infortunios, cual hilandera hilando, tras sus recuerdos rotos, me veo otra vez, hilando mis recuerdos, hilando mis quebrantos. Sigo el camino de un destino escrito, en las  fachadas rojas, de sangre, de carmín, de celosías obvias tras las cortinas mustias, para olvidarte en mis sueños blancos, y  para recordarte en mis sueños negros. 🧓🌾🧓

Cartas a los Poetas. ANTONIO MACHADO.

Imagen
  CARTAS  A  LOS  POETAS ANTONIO  MACHADO Sevilla 1875 - Francia 1939 Antonio Machado Ruiz nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla-España.  Fue uno de los poetas más destacados de la literatura española del siglo XX y uno de los principales exponentes de la Generación del 98. Su obra poética refleja las inquietudes y preocupaciones de la época, así como su visión crítica de la realidad española. Protagonizó una de las historias de amor más trágicas y conmovedoras, al perder a su esposa prematuramente.  El gran amor de Antonio Machado fue Leonor Izquierdo, una joven soriana con la que se casó en 1909, cuando él tenía 34 años y ella solo 15.  La diferencia de edad ha sido objeto de debate, pero lo cierto es que Machado quedó profundamente enamorado de Leonor, a quien conoció mientras enseñaba en el instituto de Soria. "Caminante no hay camino", posiblemente el más famoso de sus poemas, en él Antonio Machado hace una reflexión sobre la vida, com...

FÁBULAS. FÁBULA # 5. BAILE DE CUCARACHAS.

Imagen
  FABULA  #  5 BAILE DE CUCARACHAS Aunque éste animalejo nos revuelva el estómago,  he querido hacer una fábula en su nombre, porque cada día lucho por expulsarlas de mi hogar sin ningún resultado, son incansables reproduciéndose aún en situaciones extremas. Estoy segura que nos sobrevivirán exitosamente a través de los siglos. Era el mes que las cucarachas celebraban sus fiestas patronales, elegían reina y tenían su acostumbrado baile de gala para cerrar con broche de oro sus aclamadas festividades.  Llegó el día del Concurso de Miss Cucarachita, estaban anotadas 20 cucarachitas de los diferentes nidales de ésa comarca.  Todas querían estrenar vestidos nuevos y lujosos, llenos de brillo para que combinaran con sus antenas largas y brillantes. En el nidal más elevado vivían 3 hermanas cucarachitas, las cuales iban a participar pero su madre les advirtió que no podían estrenar vestidos porque eran muy pobres. Las 3 cucarachitas lloraban porque no querían sal...

Concursos, Sorpresas y mucho más... Publicación de mi Sexto Libro. Cuento Los Niños de Marte

Imagen
  CONCURSOS, SORPRESAS Y MUCHO MÁS... PUBLICACIÓN DE MI SEXTO LIBRO LOS NIÑOS DE MARTE CUENTO DE FICCIÓN       El 20 de Septiembre del año 2024 publiqué en Amazon, en la Tienda Kindle, Web en Línea dedicada a la venta de Libros por Internet, un e-Book on line, mi sexto libro, un libro para leerlo en línea por Internet, cuento de Ciencia Ficción que forma parte de una colección de cuentos de mi autoría.      Es una utopía llena de aventuras donde los niños son los protagonistas  de éste cuento.  El ser humano ansioso por conocer otros planetas ha construido naves espaciales para que algún día lleguen a otros mundos aún no habitados, pero que podrían hacerse realidad lo que hoy son sueños.   Un libro lleno de sorpresas que te llevarán a un mundo imaginario de descubrimientos y fantasías.  Es un libro para leerlo en familia, 15 capítulos llenos de sorpresas que les harán reír, llorar y recordar, escritos en mi estilo único e ...

ANECDOTARIO PERSONAL. Veintitresava Emisión. "La Casa de Irene".

Imagen
  ANECDOTARIO   PERSONAL  VEINTITRESAVA   EMISIÓN  "LA  CASA  DE  IRENE" He querido dejar plasmado aquí el recuerdo inolvidable de mi visita a la casa de mi hija Irene Lisbeth.  Un apartamento bellísimo, cálido y "muy limpio".  Se preguntarán mis lectores porqué lo coloco entre comillas... Porque cuando terminábamos de desayunar empezaba un agitado y ruidoso lapso de tiempo dedicado a la limpieza.  Sonaba la aspiradora,  la ducha, los cepillos y cuando yo salía del baño,  su madre y autora de éste Anecdotario, se intensificaba la limpieza, con vaporizadores, limpiadores, desinfectantes y sprays.  😷 La cocina centro de nuestras tertulias brillaba de limpio, no había terminado de tomar mi jugo y ya el vaso estaba lavado.  Sus comidas exquisitas aún las recuerdo,  bendiciendo y dando gracias a Dios por los alimentos que íbamos a degustar con impecable órden  y mesuración.  ¡Pobre de aquel a...