Entradas

ANECDOTARIO PERSONAL. Veintitresava Emisión. "La Casa de Irene".

Imagen
  ANECDOTARIO   PERSONAL  VEINTITRESAVA   EMISIÓN  "LA  CASA  DE  IRENE" He querido dejar plasmado aquí el recuerdo inolvidable de mi visita a la casa de mi hija Irene Lisbeth.  Un apartamento bellísimo, cálido y "muy limpio".  Se preguntarán mis lectores porqué lo coloco entre comillas... Porque cuando terminábamos de desayunar empezaba un agitado y ruidoso lapso de tiempo dedicado a la limpieza.  Sonaba la aspiradora,  la ducha, los cepillos y cuando yo salía del baño,  su madre y autora de éste Anecdotario, se intensificaba la limpieza, con vaporizadores, limpiadores, desinfectantes y sprays.  😷 La cocina centro de nuestras tertulias brillaba de limpio, no había terminado de tomar mi jugo y ya el vaso estaba lavado.  Sus comidas exquisitas aún las recuerdo,  bendiciendo y dando gracias a Dios por los alimentos que íbamos a degustar con impecable órden  y mesuración.  ¡Pobre de aquel a...

POESÍAS CON AUDIO. Poema 132. Vida y Muerte.

  POESÍAS CON AUDIO  POEMA 132 VIDA  Y  MUERTE  Con una exhalación nacemos, con una exhalación morimos,  si la Vida es un milagro, la Muerte también debe serlo, pero la Vida apreciamos, y rechazamos la muerte, aunque ambas compañeras son. Por una empieza la lucha, por otra la lucha termina, por una abrimos caminos, por otra las fosas abrimos, el reloj de la vida tiene final, el de la muerte eternidad. Pasamos la vida temiendo la muerte, sin darnos cuenta que el nexo nos garantiza un reposo, si eres viejo para tus males, si eres joven para tus desmanes,  para tus enfermedades, para tus férreos dolores, la muerte te buscará en el momento indicado, te abrazará con deleite, suavemente. Abre tus brazos también, y dile sin temor alguno, Muerte te estaba esperando, llévame al mundo ignorado. 💀🙏💀

DEFINICIONES: Redondilla.

  REDONDILLA : La redondilla es una estrofa castellana que se compone de cuatro versos, normalmente octosílabos. Lo que la diferencia del cuarteto es que los versos de la redondilla son de arte menor. En general, la rima de la redondilla es abrazada y consonante, si bien en tiempos modernos también se ha empleado la rima asonante; es decir, en la forma abba, entre el primer verso y el cuarto, y entre el segundo y el tercero, lo que la diferencia de la cuarteta, también de arte menor, cuya rima es abab (el primer verso rima con el tercero), y la cantidad de sílabas de cada uno de sus versos es superior a ocho, generalmente endecasílabos. Autores que crearon este tipo de estrofa : Una de las autoras que volvió más popular el término fue Sor Juana cuyo poema más famoso se titula "Redondillas" , pero dicho poema comienza con el verso “Hombres necios que acusáis…” y, debido a este comienzo, suele también titularse “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón” o, simplemente, “...

POESÍAS CON AUDIO. Poema 133. Laceración.

POESÍAS  CON AUDIO  POEMA 133 LACERACIÓN  Niño, aún escucho tu llanto, llamándome, tu quejumbrosa voz, suplicándome, cada palabra laceraba mi corazón herido, cada lamento tuyo me afectaba, niño. ¿Dónde te encuentras ahora?, ¿adónde te llevó la vida? te busco hasta en mis insomnios, en mis sueños, los días cotidianos que vivimos, tu alegría, tu sonrisa y tu risa, eran alicientes de mi penosa carga que llevaba a cuestas. No te dejé por casualidad, por capricho o un enojo, las heridas que me hicieron decidir la retirada, quebraron mi resistencia, era morir en vida o seguir viviendo, era aguantar o romper el yugo. Escogí seguir viviendo, aunque hoy tu ausencia me pesa, gracias por el amor que me diste, mi niño no llores más, espérame en el portal del nunca jamás. 😭😢😭

DEFINICIONES: Versos Endecasílabos.

A lo largo de la historia de la literatura, se ha jugado mucho con el tamaño de los versos en la literatura. Es por eso que el nombre de la estructura en los poemas varía según el número de sílabas que podamos contar en un verso. En el caso de los endecasílabos, son versos con once sílabas que fueron introducidos en España durante la época del Renacimiento por el poeta Garcilaso de la Vega. El verso endecasílabo es uno de los esquemas más usados y apreciados en la poesía española. Su rima y ritmo perfectos han permitido que muchos autores se expresen con profundidad y originalidad. En este artículo, haremos un recorrido por 10 ejemplos de versos endecasílabos en la literatura, desglosando su significado y relevancia. Ejemplo 1:  Un ejemplo icónico de verso endecasílabo lo encontramos en el Soneto XXIII (23) de Garcilaso de la Vega: «En tanto que de rosa y azucena«. Éste verso es un claro representante de la métrica endecasílaba en el Renacimiento español. Ejemplo 2: Gustavo Adolfo ...

POESÍAS CON AUDIO. Poema 131. Entre Chulos y Maricones.

POESÍAS  CON  AUDIO.    POEMA  131.   ENTRE  CHULOS  Y  MARICONES  Entre chulos y maricones la procreación ha caído en decadencia los maricones no pueden concebir y los chulos no quieren descendencia. Me dirijo con respeto a éste grupo de señores que mucha gente execrable les humilla, les insulta, yo sólo busco en su guiño un poco de humor mordáz diciendo la verdad en broma y la broma hecha realidad. Los chulos son feministas caseros y ahorradores el trabajo dicen ellos lo hizo Dios como castigo aprecian que sus parejas se encarguen de esas minucias ellos son fieles esposos también novios sedentarios pero antes de ser padres prefieren su vasectomía. Los maricones en cambio el trabajo les enaltece cumplen a cabalidad las normas de urbanidad las buenas costumbres también la puntualidad dejan ver su punto débil y de qué pata cojean cuando les gusta un varón con buenos pompis, bigotes y que sea solterón. 😁😁  

POESÍAS CON AUDIO. POEMA 130. EN UN BESO LA VIDA.

Imagen
  POESÍAS CON AUDIO.   POEMA 130 EN UN BESO LA VIDA  👄 Estos labios que te besaron algunas  veces en ése invierno buscan los tuyos afanosamente cuando sueño en mis laureles cuando sueño en tus placeres. 👄👄 Tu los conoces mejor que nadie aunque hoy el destino nos separó  tu los conoces en un millón  siento que todo se terminó  sólo hay  recuerdos vagos, inciertos  de un pasado que no volvió.  👄👄👄 Las mieles de tus besos aún recuerdo amorosos, suaves, ardientes, fogosos, en un beso la vida dice la canción, la canción dice en un beso la vida, yo digo:  que no hay vida sin tus besos. 👄💔👄